Reconocimiento
Queremos fortalecer la identidad de la ETSAM. Desde el reconocimiento del camino recorrido, abramos un proceso de reflexión para renovar métodos y reactivar espacios, programas e iniciativas.


Es fundamental que la ETSAM sea reconocida por su identidad, tanto dentro como fuera de la comunidad, en los ámbitos académico, profesional y social. Dar visibilidad al mérito de nuestros estudiantes, PDI y PTGAS es clave para generar un ambiente de aprecio y autoestima. Este reconocimiento debe ir más allá del esfuerzo académico y extenderse también a la creatividad, el trabajo en equipo, la investigación e innovación y el compromiso con la sociedad. Reconocer el presente nos permite construir un futuro prometedor, y el proceso de renovación debe basarse en este reconocimiento. La reactivación y optimización de espacios, programas e iniciativas debe acompañarse de este reconocimiento, y así garantizar que todos los recursos y talentos se aprovechen al máximo.
El enfoque crítico y transformador será esencial para la reinvención de la marca ETSAM, por lo que se replantearán métodos obsoletos para mantenernos a la vanguardia. El rigor académico y ético nos permitirá exigir excelencia mientras valoramos el esfuerzo, y así asegurar que la reflexión constante impulse nuestra evolución y adaptación. Fortalecer nuestra identidad es clave para mantenernos unidos y orientados. Solo reconociendo lo que hemos logrado y lo que aún podemos mejorar, construiremos una escuela más fuerte, más inclusiva y más preparada para afrontar los desafíos que nos esperan. Todo ello, desde un enfoque realista: somos conscientes de las dificultades inherentes al compromiso que todos compartimos por una Universidad Pública y plural de calidad.
Acciones estratégicas
1
Elaborar un plan estratégico conjunto en el que la comunidad ETSAM decida qué quiere ser, qué quiere hacer y cómo conseguirlo.
2
Representar activamente los intereses de los profesores de la ETSAM ante los organismos competentes en la acreditación, la contratación y la promoción del profesorado
3
Defender la especificidad de nuestra profesión en cuanto a la compatibilidad con la docencia; plantear el problema ante las instituciones competentes.
Acciones operativas
Coordinación
Estructurar y rediseñar el sitio web institucional desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva.
Apertura
Crear la Oficina de Convocatorias, con labores de asesoramiento y búsqueda de oportunidades tanto para proyectos de investigación, becas, y ayudas diversas, como las de renovación de equipamiento.
Procesos
Fomentar el reconocimiento de todas las figuras de la comunidad ETSAM, incluida la labor del PTGAS, que facilita el día a día de nuestra comunidad.
Acciones a medio y largo plazo
Seguir potenciando el papel internacional de la ETSAM con nuestra presencia en encuentros internacionales de primera línea.
Trabajar en defensa de una Universidad Pública y plural, que ofrezca un valor añadido a nuestro estudiantado frente a las facilidades que ofrecen las universidades privadas.
Cuidar la comunicación interna con herramientas claras y eficaces. Facilitar las labores de gestión.
Reclamar a la Gerencia de la UPM las plazas de PTGAS que han quedado vacantes en la ETSAM; hacer un seguimiento constante de necesidades y posibilidades de promoción, proponiendo cambios en la RPT si fuera necesario.
Proponer acciones de formación en competencias concretas para el trabajo en la ETSAM.
Dar visibilidad a las actividades de investigación, cultura y transferencia tanto de cara a la ciudadanía como al profesorado y estudiantado, mediante la organización de ciclos con conferenciantes de reconocido prestigio, exposiciones, actividades de divulgación y debates, así como el 'Encuentro ETSAM anual'. pensado para establecer sinergias entre los tres grupos.
Mejorar el almacenamiento digital y físico de los fondos de la Biblioteca.
Estudiar la creación de medios de difusión audiovisuales para la ETSAM y de un servicio especial dedicado a la creación de contenidos; recuperar el TA · Tablón de Anuncios ETSAM en formato digital.
Favorecer la Ciencia Abierta con la creación de una línea editorial de publicaciones digitales, en abierto y gratuitas, que reflejen nuestras aportaciones a la comunidad científica y a la sociedad.
Reforzar los vínculos con los egresados (ETSAM Alumni).
Aumentar la visibilidad de los grupos culturales y deportivos de la ETSAM (Caín Teatro, Rugby, Baloncesto, etc.) y fomentar la participación en ellos; potenciar la creación de nuevos grupos (cine, lectura, etc.).
Dar visibilidad a la colección histórica de maquetas y fondos de archivo de la ETSAM..
Establecer programas de visitas y residencias de profesorado invitado y fomentar la participación de nuestro profesorado en los programas de intercambio existentes.
Crear el Programa Propio ETSAM para el fomento de la excelencia académica y de investigación.
Revisar el modelo de la ceremonia de graduación.
Apoyar económicamente las becas de comedor y material que otorga la Delegación de Alumnos ETSAM.