Arquitectura
La ETSAM debe ser un referente internacional de excelencia e innovación arquitectónica. Formemos profesionales creativos, responsables y comprometidos con los cambios ambientales, sociales y tecnológicos en marcha.


La arquitectura, como fin último de nuestra escuela, debe seguir siendo el centro de nuestra visión. Queremos formar profesionales capaces de interpretar el espacio, el medio y la sociedad, así como de desarrollar una mentalidad crítica y creativa. La ETSAM debe ser un referente de excelencia arquitectónica, pero también un lugar donde los futuros arquitectos aprendan a afrontar los retos contemporáneos de manera responsable y sostenible. Fomentaremos el afán por avanzar, crecer y mejorar, e incentivaremos la búsqueda constante de nuevas ideas y soluciones. La apertura a nuevas concepciones y perspectivas será clave, ya que la arquitectura está en constante evolución.
La acción será esencial para revitalizar la escuela, y así adecuar las infraestructuras y estructuras que garanticen un entorno óptimo para la enseñanza. Promoveremos un ambiente inclusivo y accesible para todos, y se pondrá énfasis en la acogida de todos los miembros de la comunidad. Finalmente, las alianzas con otras instituciones y empresas enriquecerán la formación de nuestros estudiantes, lo que mantendrá a la ETSAM como un centro de referencia y permitirá afrontar los retos globales con un enfoque interdisciplinar y orientado al futuro.
Acciones estratégicas
1
Potenciar la figura del Conservador ETSAM, que gestionará de manera global el plan de mantenimiento y posibles obras futuras en los edificios y espacios exteriores. Será una figura incorporada en la Subdirección que gestione el patrimonio de la ETSAM, que trabajará considerando las necesidades de toda la Comunidad ETSAM.
2
Plantear un Plan Estratégico de rehabilitación, optimización y mantenimiento de los edificios y espacios exteriores. En todas las acciones que se proponen en este apartado en relación con la mejora de los edificios, se propone aprovechar el potencial de la Escuela de Arquitectura para organizar un auténtico living lab, donde todos los agentes de la ETSAM colaboren en la localización de problemas y proporcionen ideas y soluciones desde las distintas actividades docentes y de investigación.
3
Impulsar un plan de sostenibilidad y eficiencia energética; se aprovecharán los estudios previos ejecutados desde los distintos grupos de investigación y se trabajará en su actualización de manera coordinada.
Acciones operativas
Coordinación
Potenciar la figura del Delegado de la Dirección para Relaciones Institucionales, tanto nacionales como internacionales
Apertura
Afrontar las necesidades de renovación de las instalaciones básicas para mejorar la habitabilidad de la ETSAM (incluyendo limpieza, baños, climatización, iluminación, acústica, persianas y ascensores, entre otros aspectos). Véase la acción prioritaria número 2 de este apartado.
Procesos
Establecer alianzas productivas con otras escuelas de todo el mundo, particularmente en Latinoamérica y Europa, destinos habituales de las estancias estudiantiles.
Acciones a medio y largo plazo
Activar espacios infrautilizados (cubiertas, almacenes, etc.). Véase la acción prioritaria número 2 de este apartado.
Estudio y optimización de la distribución del PTGAS en los espacios disponibles en las subdirecciones.
Reordenar y flexibilizar espacios comunes (vestíbulos, pasillos, etc.). Véase la acción prioritaria número 2 de este apartado.
Mejorar la señalización y los espacios de convivencia. Véase la acción prioritaria número 2 de este apartado.
Crear espacios de estudio y descanso más cómodos y adecuados. Véase la acción prioritaria número 2 de este apartado.
Promover la movilidad eléctrica mediante la instalación de puntos de carga eléctrica para vehículos y un aparcamiento controlado para bicicletas eléctricas.
Aplicar soluciones tecnológicas para una gestión académica más ágil.
Digitalizar procesos administrativos y facilitar trámites por Internet.
Mejorar la accesibilidad física de los edificios. Véase la acción prioritaria número 2 de este apartado.